Con gran éxito de convocatoria se desarrolló el seminario “No Enmudecer ante el Abuso Sexual Infantil”, en dependencias del Centro de Convenciones del Casino Dreams de Temuco. La actividad inserta en la campaña de responsabilidad social que lleva el mismo nombre, tuvo por objetivo visibilizar el trabajo de las diversas instituciones que abordan y combaten esta temática en La Araucanía, además de traspasar conocimientos y experiencias en las medidas de autocuidado para evitar los delitos sexuales que afectan sobre todo a los menores de edad.
Esta iniciativa que nace el año 2010 en la Provincia de Chiloé y que tiene por misión combatir estos hechos, a partir del 2017 decide extenderse a otras regiones del país como los Rìos; Los Lagos y La Araucanía.
En Temuco, “No Enmudecer”, es impulsada por el Diario Austral, en conjunto con la PDI y otros organismos relacionados en la materia de los delitos sexuales.
“A través del Diario La Estrella de Chiloé, que es parte de la Sociedad Periodística Araucanía surgió esta iniciativa mediante seminarios en primera instancia y posteriormente tras el éxito de asistentes derivo en un congreso con ponencias y talleres participativos en temáticas judiciales, contención y salud, con 800 participantes las dos jornadas en que se desarrolló en Castro, y por esta razón se decidió expandir la experiencia a las regiones IX; XIV y X”, detalló el Gerente General de la Sociedad Periodística Araucanía, Cristian Huerta.
En el caso de la PDI expuso el comisario Ernesto Jimeno de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, experto en esta materia y que gracias a su trayectoria en investigaciones exitosas sobre desarticulación de grupos dedicados al almacenamiento de pornografía infantil en la ciudad de Santiago, abordó su experiencia investigativa en estas temáticas y entrego recomendaciones que deben tener los padres con sus hijos, que en la mayoría de los casos resultan afectados por estos hechos que los vulneran.
“Esta convocatoria es bastante positiva, y es similar a la de versiones anteriores, y eso da cuenta que la comunidad tiene interés de empoderarse de conocimientos y de herramientas para ayudar desde sus distintas perspectivas (educación, salud, justicia, etc.), no solo a entender lo referente a casos de pornografía infantil, sino que también a través de nuevos delitos que abundan en las redes sociales como el grooming o ciber acoso, que en nuestra institución a nivel nacional aumento en un 400% la cantidad de denuncias por estos últimos hechos”, puntualizó el comisario Jimeno.
Igualmente, otro de los expositores invitados fue el sociólogo, fundador y presidente del Directorio de la Fundación Para la Confianza (cuyo objetivo es la lucha contra el abuso sexual infantil, brindando acompañamiento a las víctimas) , José Murillo, quien destacó la realización de estas iniciativas y sobre todo valoró el trabajo de ambas policías en estas materias. “Ha sido emocionante ser parte de estos seminarios, donde el lema “No Enmudecer” es un desafío para todas las personas que rodean a la víctimas y la sociedad en general. Estamos construyendo una sociedad mas empática respecto de este tipo de vulneraciones que desde hace muchos años era invisibilizado. Hace ya un tiempo hemos venido trabajando como fundación con la PDI, codo a codo, para la construcción de una sociedad más sana y para ello el compromiso, la decisión y la valentía que todas las instituciones tienen que tener es fundamental. El desafío para todos nosotros es ser agentes reparadores frente a los menores que son vulnerados”.
Fuente: www.temucotelevison.cl
Comments are closed.