El Comité Interministerial que conforma el Consejo Nacional de la Infancia se reunió hoy con la finalidad de analizar los compromisos sectoriales en políticas de infancia y adolescencia y el desarrollo de la agenda legislativa niñez.
La reunión fue presidida por el ministro Secretario General de la Presidencia Nicolás Eyzaguirre Guzmán y participaron los ministros Alejandra Krauss (Trabajo y Previsión Social ), Jaime Campos ( Justicia y Derechos Humanos ), Claudia Pascual ( Mujer y Equidad de Género), Carmen Castillo (Salud), Marcos Barraza ( Desarrollo Social), Ernesto Ottone (Cultura), el Subsecretario SEGPRES Gabriel de la Fuente, la Directora de SENAME Solange Huerta, el Director de Presupuesto Sergio Granados, además de Ximena Calcagni, Directora de la Fundación San José en representación de la sociedad civil y una representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, en su calidad de observadores.
La reunión comenzó con la presentación de la Directora del Sename, Solange Huerta, quien hizo una detallada descripción de su gestión y explicó los avances que ha tenido el Servicio desde que asumió su dirección. Luego intervinieron cada uno de los ministros sectoriales explicitando el estado de avance de los compromisos que asumieron en materia de niñez.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, María Estela Ortiz, dio cuenta de la marcha de la agenda legislativa, que ha presentado avances significativos desde la última reunión de Consejo efectuada en marzo de 2017, entre otros la entrada en vigencia de la Ley 21.013, que tipifica un nuevo delito de maltrato a niños, niñas y adolescente y personas en situación especial; el paso a tercer trámite constitucional del proyecto de ley sobre entrevista grabada en video, cuyo objeto es regular la realización de la entrevista investigativa y de la declaración judicial con la finalidad de prevenir la victimización secundaria de niños, niñas o adolescentes, que hayan sido víctimas o testigos de delitos sexuales y otros de gravedad.
Así mismo, detalló el estado de tramitación del proyecto de Ley Sistema de Garantías de Derechos de la Niñez, actualmente en segundo trámite en la Comisión Infancia del senado, el proyecto de Ley de la Defensoría de la Niñez en discusión en particular ante la Comisión de Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados y con urgencia suma; el proyecto de Ley que crea la Subsecretaría de la Niñez, también con urgencia suma y en segundo trámite constitucional.
Además, están en discusión parlamentaria, los proyectos que crean el Servicio Nacional de Protección Especializada de Niños y Niñas y el que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que reemplazan el actual Servicio Nacional de Menores, SENAME.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo María Estela Ortiz, dio cuenta del proceso “Yo Opino, es mi derecho” efectuado en junio 2017, cuyos resultados serán presentados en una reunión especial en el contexto de la Asamblea General de Naciones Unidas a realizarse en septiembre próximo.
Fuente: Web Consejo Nacional de Infancia
Comments are closed.