Directores de colegios y educadores también tienen miedo. Miedo a no saber qué hacer ante una sospecha de abuso; a ser acusados falsamente o acusar falsamente a alguien; a no... leer más →
El año 1994 [1] Oriana Zanzi, la ex Directora Nacional del Sename y actual experta de UNICEF, explicaba ya entonces que los grandes desafíos estratégicos desde el Estado, para hacer efectivo... leer más →
Declaración pública del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de SENAME 19 de abril de 2016 El pasado 11 de abril, en uno de los centros de protección del Servicio... leer más →
Fundación Para La Confianza conversó con el director colombiano Martín Tuta, sobre su película “Talión”. En el thriller se pone sobre la mesa el tema de la pedofilia y llama... leer más →
Por Leontina González (*) Haya o no haya abuso, la re-vinculación de la niña con su padre debe ir igual, pues nosotros no practicamos padrectomía Esta es la frase que una... leer más →
Por José Andrés Murillo U. Este texto fue presentado en un seminario organizado por Chilectra el 5 de Diciembre de 2012 ¿Cómo construir confianzas en un contexto de crisis de... leer más →
Por José Andrés Murillo. Publicado en La Segunda, Noviembre de 2014, por la condena por abuso sexual infantil reiterado. LA SEGUNDA Respecto del caso del sacerdote John O'Reilly, recientemente condenado por... leer más →
La banalidad del mal Texto publicado en The Clinic, 2012 Dividir y ordenar la realidad en buenos y malos da una infantil e ilusoria sensación de seguridad y de poder.... leer más →
Por José Andrés Murillo, U. Publicado en Ciperchile La palabra infancia viene del latín infans, que significa, literalmente, sin voz. El origen de esta palabra cobra un sentido tristemente original... leer más →